Voici les éléments 1 - 10 sur 35
  • Publication
    Accès libre
    La base ilustrada del policentrismo del español americano
    (Valencia (España): Tirant lo Blanch, 2019)
    En este capítulo se señalan las principales líneas que definen la historia que lleva a la norma policéntrica que caracteriza actualmente a la lengua española. Se limita solamente a las normas americanas con el fin de presentar un cuadro de conjunto, sucinto y muy general, en el que presentar algunos temas y hechos que se destacan en este proceso. Esto permite formular y enmarcar algunas hipótesis de trabajo donde encauzar la futura investigación, y servirá, asimismo, para destacar algunas ideas y consideraciones generales que necesitan de matización o precisan de una interpretación más adecuada. Es fácil constatar que en la actualidad existen diversas normas o estándares nacionales y regionales parcialmente divergentes en el mundo hispánico. Se puede comprobar también fácilmente que todos esos estándares muestran una notable homogeneidad, que es prácticamente completa en la ortografía y con pocos (aunque significativos) fenómenos discrepantes en el nivel morfosintáctico y fonológico. Esta unidad que muestran las normas nacionales del español ha contribuido no poco a la existencia de un ideal de lengua, pero hay que tener en cuenta que ese ideal no tiene por qué ser el mismo para todos. Cada vez se va imponiendo más claramente la percepción de que los estándares americanos funcionan de forma diferente a la norma prescriptiva europea, en el sentido en que esta ya no se constituye en punto de referencia en el que contrastar el uso lingüístico de la mayoría de las regiones y naciones americanas. Esto no siempre ha sido así, pues históricamente los estándares americanos se configuraron de manera dialéctica, y no exenta en ocasiones de conflictos o contradicciones, con la denominada norma peninsular
  • Publication
    Accès libre
    La periodización de la historia del español americano desde la evolución morfosintáctica
    (Valencia: Tirant lo Blanch, 2019)
    En este trabajo se ofrece una nueva propuesta de periodización de la lengua española en la que, además de los aspectos culturales se tienen también en cuenta criterios de índole interna o morfosintáctica. El resultado es una nueva propuesta, mejor fundamentada que las que se han realizado hasta ahora.
  • Publication
    Accès libre
    Para una caracterización general de la morfosintaxis histórica hispanoamericana
    (Valencia: Universitat de València, 2019)
    la morfosintaxis hispanoamericana y su constitución histórica han sido hasta hace poco un área marginal dentro de los estudios históricos del español en general y muy somera y escueta en el americano. Un primer problema es el de la determinación del americanismo sintáctico, que es lo mismo que plantear si la morfosintaxis histórica hispanoamericana se debe estudiar en sí misma o como parte integrante de una supuesta morfosintaxis histórica española general. Hay dos rasgos, sin embargo, en el caso hispanoamericano que podrían permitirnos una primera aproximación a su caracterización: el conservadurismo y la innovación. El problema de fondo no es tanto establecer qué es un americanismo sintáctico, como con qué comparamos las estructuras sintácticas que analizamos en el estudio diacrónico a fin de valorar mejor su alcance, su novedad o su conservadurismo (o, incluso, arcaísmo). Dicho de otra forma, lo americano de la morfosintaxis hispanoamericana no sería un conjunto de estructuras que podamos aislar o delimitar, a modo de desvío o desgaje de una serie de estructuras previas, sino que se trataría más bien de un proceso. El interés básico de esta contribución es, en primer lugar, presentar las especificidades de la morfosintaxis histórica americana dentro de la española y, en segundo lugar, caracterizar la morfosintaxis histórica hispanoamericana desde un punto de vista diacrónico, lo que supone señalar, a manera de síntesis, los patrones que caracterizarían o definirían lo americano de la morfosintaxis en su constitución histórica.
  • Publication
    Accès libre
    Documentos y tipologías textuales
    (Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2018) ;
    Se presentan los distintos tipos documentales que componen el documento indiano, tipología, consideración paleográfica, tradiciones documentales y caracterización de cada tipo, así como su valor filológico como fuentes de estudio de la historia del español.
  • Publication
    Métadonnées seulement
    ¿Existe el americanismo fraseológico?
    (Frankfurt: Peter Lang, 2018)
    En este breve trabajo se desarrolla con algo más de profundidad alguna de las ideas que se centran básicamente en, digamos, establecer “lo americano” de la fraseología del español del otro lado del Atlántico. La pregunta del título no se formula para expresar una respuesta afirmativa o negativa a si existe un objeto de estudio claro que podríamos denominar como el americanismo fraseológico. Eso es algo por ahora lejos de mi intención, bastante complejo dada la controversia que suscita el concepto mismo de americanismo léxico y la confusión terminológica a la que ha dado lugar. La formulación interrogativa es un primer intento para saber si hay base para poder establecer un objeto de estudio así denominado (americanismo fraseológico), lo suficientemente delimitado para investigarlo como tal, que pueda ser descrito en la actualidad y que presente determinadas características que nos permitan definir también su diacronía (fraseología histórica hispanoamericana), al igual que ocurre con los otros elementos lingüísticos de cualquier nivel de análisis.
  • Publication
    Accès libre
    Introducción filológica al documento indiano. Su valor como fuente para la historia de la lengua
    (Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2018)
    Este capítulo es una introducción filológica al documento indiano (a partir de un conjunto de documentos de la antigua Audiencia de Quito) como fuente para el conocimiento de la Historia de la lengua española en América. Se tratan temas relativos al documento como fuente y sus limitaciones, el problema de la oralidad y la escritura, la triple historicidad del lenguaje desde la que se pueden analizar los fenómenos que presentan los documentos y sus características filológicas
  • Publication
    Accès libre
    Fraselogía histórica hispanoamericana: características, pautas y premisas
    (Valencia (España): Tirant lo Blanch, 2017) ;
    El presente trabajo presenta las características que tendría una fraseología histórica hispanoamericana a fin de, a partir de ellas, trazar posibles líneas de investigación dentro de las concepciones y trabajos del grupo FRASLEDIA, dirigido por Mª Teresa Echenique y dedicado al estudio de la fraseología historica del castellano desde sus orígenes hasta el siglo XVIII. Se parte por ello, básicamente, de los presupuestos y pautas establecidos por Mª Teresa Echenique (2003 y 2008) y de la concepción de unidad fraseológica (UF) ofrecida en el libro, ya clásico, de Gloria Corpas (1996), sin que ello signifique que no se acepten otras propuestas y definiciones. Una fraseología histórica hispanoamericana abarca multitud de nuevos e interesantes aspectos que no sólo invitan a la reflexión y a la formulación consecuente de hipótesis variadas, sino que también supone un ensanchamiento amplio del horizonte de investigación en temas de la fraseología histórica del español que, de otra manera, ni siquiera existirían. A poco que consideremos la inclusión de Hispanoamerica en una fraseología histórica del español, surgen las cuestiones de cómo la aparición de modalidades americanas del español afectó a la fraseología en cada lugar en que surgían, en qué manera y bajo qué circunstancias se produjo una fraseogénesis paralela o divergente total o parcialmente de la española, cómo se produjo la influencia de las cortes virreinales en este aspecto lingüístico, o cómo la sociedad colonial de cada región fue creando sus propias tradiciones fraseológicas y las fue incorporando a su norma. Trataré más adelante algunas de estas cuestiones con algo más de detalle.
  • Publication
    Accès libre
    En torno a los primitivos testimonios romances en documentos medievales y su interpretación
    (San Millán de la Cogolla (España): Cilengua, 2016)
    Tradicionalmente, se ha utilizado la aparición de elementos romances en textos primitivos medievales en latín para datar el nacimiento de los romances o extraer otras conclusiones. Como se verá, esto es una manera de interpretar los datos que da lugar a conclusiones erróneas, como la datación o nacimiento de un romance, su delimitación frente a otros o su caracterización. Generalmente se interpretan los datos mezclando oralidad y escritura y obviando el doble continuum espacial y temporal románico medieval hispánico de los romances orales y el continuum cultural del proceso que lleva a la escritura.
  • Publication
    Accès libre
    Las concepciones lingüísticas de la Ilustración hispanoamericana
    (Valencia (España): Tirant lo Blanch, 2016)
    Desde la segunda mitad del siglo XVIII, y en el seno de la Ilustración hispanoamericana, se inicia una actividad creciente en torno a la lengua que culminará a mediados del siglo XIX en la obra lingüística de Andrés Bello. Se trata de un periodo poco estudiado y, por tanto, todavía mal entendido al menos en lo referente a los ideales y modelos que los ilustrados proyectaron sobre la lengua como símbolo ideológico y político de identidad americana y de unión y como herramienta pedagógica. Asimismo, tampoco se ha prestado atención al peso y las implicaciones que esta actividad lingüística ilustrada tuvo sobre los orígenes de la configuración de las distintas normas americanas. la Ilustración americana tendrá un papel destacado en este sentido, pues supondrá el surgimiento de la conciencia de lo americano en todos los niveles de análisis de la lengua y reivindicará su inclusión en una norma o estándar panamericano (e incluso panhispánico). Es decir, que en el seno de las consideraciones lingüísticas de la Ilustración americana vamos a encontrar ya recogida la mayoría de los ideales lingüísticos que se gestaron durante la época virreinal, lo que puede servir de trasfondo para la reconstrucción del espacio de variación del español colonial. Cuestión distinta es el éxito parcial que tuvo después o el grado de influencia que pudiera haber ejercido este modelo en la constitución de las normas regionales americanas que definen el policentrismo actual del español.