Options
Sánchez Méndez, Juan Pedro
Nom
Sánchez Méndez, Juan Pedro
Affiliation principale
Fonction
Professeur ordinaire
Email
juan.sanchez@unine.ch
Identifiants
Résultat de la recherche
Voici les éléments 1 - 10 sur 79
- PublicationAccès libreDocumentos y tipologías textuales(Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2018)
; Se presentan los distintos tipos documentales que componen el documento indiano, tipología, consideración paleográfica, tradiciones documentales y caracterización de cada tipo, así como su valor filológico como fuentes de estudio de la historia del español. - PublicationAccès libreApuntes para la historia de una fraseología del español americano(2020-10-1)This paper presents the characteristics that would define the historical Hispano-American phraseology as opposed to the European Spanish one. Phraseology is one of the areas in which the greatest variation is perceived among the different Hispanic countries. In this paper I will try to point out the main historical foundations that would explain this variation and the characteristics assumed by what we call the indian or colonial phraseology. This would be the origin of what today we can consider a phraseological Americanism, which presents some characteristics that allow establishing its historical study differentiated from the European Spanish and justifies the necessary diastematic vision of the general historical phraseology of the Spanish language.
- PublicationAccès libre
- PublicationAccès libreLa periodización de la historia del español americano desde la evolución morfosintácticaEn este trabajo se ofrece una nueva propuesta de periodización de la lengua española en la que, además de los aspectos culturales se tienen también en cuenta criterios de índole interna o morfosintáctica. El resultado es una nueva propuesta, mejor fundamentada que las que se han realizado hasta ahora.
- PublicationMétadonnées seulement
- PublicationAccès libreEl español de América en el siglo XIX: cinco premisas para su estudioEste trabajo se centra en el siglo XIX hispanoamericano con el objetivo de aportar algunos datos y consideraciones que permitan un mejor entendimiento de este período tan importante para historia del español americano, a pesar de lo cual ha recibido poco estudio hasta la fecha. Se tratan consideraciones sobre el estado de la lengua española en este período, las reflexiones lingüísticas y normativas que se dieron y se señalan los principales hitos sobre los que realizar una investigación más profunda