Logo du site
  • English
  • Français
  • Se connecter
Logo du site
  • English
  • Français
  • Se connecter
  1. Accueil
  2. Université de Neuchâtel
  3. Publications
  4. La base ilustrada del policentrismo del español americano
 
  • Details
Options
Vignette d'image

La base ilustrada del policentrismo del español americano

Auteur(s)
Sánchez Méndez, Juan Pedro 
Institut de langues et littératures hispaniques 
Maison d'édition
Valencia (España): Tirant lo Blanch
Date de parution
2019
In
Configuración histórica de las normas del castellano
De la page
359
A la page
396
Collection
Diachronica Hispanica
Mots-clés
  • Historiografía hispanoamericana Historia policentrismo del español Ideas lingüísticas siglo XIX hispanoamericano Norma lingüística española
  • Historiografía hispan...

Résumé
En este capítulo se señalan las principales líneas que definen la historia que lleva a la norma policéntrica que caracteriza actualmente a la lengua española. Se limita solamente a las normas americanas con el fin de presentar un cuadro de conjunto, sucinto y muy general, en el que presentar algunos temas y hechos que se destacan en este proceso. Esto permite formular y enmarcar algunas hipótesis de trabajo donde encauzar la futura investigación, y servirá, asimismo, para destacar algunas ideas y consideraciones generales que necesitan de matización o precisan de una interpretación más adecuada.
Es fácil constatar que en la actualidad existen diversas normas o estándares nacionales y regionales parcialmente divergentes en el mundo hispánico. Se puede comprobar también fácilmente que todos esos estándares muestran una notable homogeneidad, que es prácticamente completa en la ortografía y con pocos (aunque significativos) fenómenos discrepantes en el nivel morfosintáctico y fonológico. Esta unidad que muestran las normas nacionales del español ha contribuido no poco a la existencia de un ideal de lengua, pero hay que tener en cuenta que ese ideal no tiene por qué ser el mismo para todos. Cada vez se va imponiendo más claramente la percepción de que los estándares americanos funcionan de forma diferente a la norma prescriptiva europea, en el sentido en que esta ya no se constituye en punto de referencia en el que contrastar el uso lingüístico de la mayoría de las regiones y naciones americanas. Esto no siempre ha sido así, pues históricamente los estándares americanos se configuraron de manera dialéctica, y no exenta en ocasiones de conflictos o contradicciones, con la denominada norma peninsular
Identifiants
https://libra.unine.ch/handle/123456789/28254
Type de publication
book part
Dossier(s) à télécharger
 main article: 2020-04-30_737_2115.pdf (3.31 MB)
google-scholar
Présentation du portailGuide d'utilisationStratégie Open AccessDirective Open Access La recherche à l'UniNE Open Access ORCIDNouveautés

Service information scientifique & bibliothèques
Rue Emile-Argand 11
2000 Neuchâtel
contact.libra@unine.ch

Propulsé par DSpace, DSpace-CRIS & 4Science | v2022.02.00