Options
«Lope de Vega y la armonía de lo hirsuto: el verso esdrújulo en Arcadia (1598) y Pastores de Belén (1612)». Un caballero para Olmedo. Homenaje a Germán Vega García-Luengos. Ed. Gema Cienfuegos Antelo, Pedro Conde Parrado, Javier J. González Martínez, Raquel Gutiérrez Sebastián, Borja Rodríguez Gutiérrez y Héctor Urzaiz Tortajada. Valladolid: Universidad de Valladolid, 2024. Vol. II. 873-883
Universidad de Valladolid
Date Issued
2024-10
Journal
Un caballero para Olmedo. Homenaje a Germán Vega García-Luengos. Ed. Gema Cienfuegos Antelo, Pedro Conde Parrado, Javier J. González Martínez, Raquel Gutiérrez Sebastián, Borja Rodríguez Gutiérrez y Héctor Urzaiz Tortajada. Valladolid: Universidad de Valladolid, 2024. Vol. II. 873-883
From page
873
To page
883
Reviewed by peer
true
Abstract
Este trabajo estudia cómo Lope adaptó el modelo de los sdruccioli de Sannazaro y sus seguidores en Arcadia (1598) y Pastores de Belén (1612). Para ello, revisamos en primer lugar el camino de los esdrújulos en la tradición pastoril española, prestando particular atención a sus efectos semánticos. En segundo lugar, analizamos los esdrújulos de las églogas lopescas, poniendo de relieve sus puntos en común y divergencias, que nos sirven para identificar qué poética del esdrújulo proponía el Fénix y cómo se inserta en la historia de los libros de pastores españoles.
Publication type
book part