Logo du site
  • English
  • Français
  • Se connecter
Logo du site
  • English
  • Français
  • Se connecter
  1. Accueil
  2. Université de Neuchâtel
  3. Publications
  4. Oskar Kokoschka, precursor de una Europa unificada
 
  • Details
Options
Vignette d'image

Oskar Kokoschka, precursor de una Europa unificada

Auteur(s)
Bonnefoit, Régine 
Institut d'histoire de l'art et de muséologie 
Date de parution
2023
In
Oskar Kokoschka. Un Fauve en Viena
De la page
223
A la page
227
Revu par les pairs
true
Mots-clés
  • Oskar Kokoschka
  • Paneuropa
  • Oskar Kokoschka

  • Paneuropa

Résumé
En un volumen conmemorativo publicado en 1942 con motivo del tricentenario de la llegada de Comenio a Inglaterra, Kokoschka escribe: “La civilización industrial moderna exige que las personas de todas las naciones, pueblos y colores de piel aprendan a vivir y trabajar juntas, pues, de lo contrario, desaparecerán. Las fron teras de los países se han convertido en anomalías en una época en que un avión cruza el Atlántico entre la hora del desayuno y la de la cena”. Kokoschka vuelve aquí sobre las reflexiones desarro lladas por Richard N. Coudenhove-Kalergi en Pan-Europa: el “acercamiento temporal y espacial de los pueblos”, merced a los avances tecnoló gicos en el transporte, debe necesariamente ir seguido por el “acer camiento político”, ya que “la división de Europa en veintiocho sectores aduaneros clama al cielo cuando en el momento presente es fácil sobrevolar en un solo día una docena de estas fronteras y zonas aduaneras”. En Inglaterra, Kokoschka trabajó en una versión en inglés de una pieza teatral sobre Comenio que había empezado a escribir en Praga. En el texto, De Geert, discípulo de Comenio, expresando una visión esperanzada de medio de las desventuras de la Guerra de los Treinta Años, exclama: “A federal Europe will come into being!”. Kokoschka hacía patente así, en pleno bombardeo de Londres, su esperanza de una coexistencia pacífica entre las naciones europeas. El artista frecuentaba la compañía de británicos que hacían apasionada campaña por la adhesión de su país a la Comunidad Europea, como Edward Beddington-Behrens, su más fiel mece nas, que representó a Gran Bretaña en la Sociedad de las Naciones desde principios de los años veinte y que en 1954 fue nombrado presidente del Consejo Británico del Movimiento Europeo.
Notes
El artículo apareció en el catálogo de la exposición: Oskar Kokoschka. A Rebel from Vienna, Bilbao, Guggenheim, 03.17.2023 - 09.03.2023:
https://www.guggenheim-bilbao.eus/en/exhibitions/oskar-kokoschka-a-rebel-from-vienna
Lié au projet
Antikenrezeption und mythologische Themen im Werk von Oskar Kokoschka (1886 - 1980) 
Identifiants
https://libra.unine.ch/handle/123456789/33203
Type de publication
book part
Dossier(s) à télécharger
 main article: KOKOSCHKA_REV6_Spanish version.pdf (10.8 MB)
Tras la toma del poder por parte de Adolf Hitler, los acuerdos de Múnich y los estragos de la Segunda Guerra Mundial, y habida cuenta de la carrera armamentística a la que se entregaron las superpotencias en la Guerra Fría, Oskar Kokoschka estaba más convencido que nunca de la necesidad de una Europa unida y fuerte. En Praga, en Londres y más tarde en Alemania, buscó y mantuvo contactos con los defensores de una nueva comunidad europea, como Tomáš Garrigue Masaryk, Theodor Heuss y Konrad Adenauer. El pedagogo y reformador moravo Jan Amos Komenský (Comenio, 1592-1670), era a ese respecto una figura destacada por su idea de una comunidad pacífica de todas las naciones europeas, y hoy sigue siendo considerado uno de los “fundadores intelectua les de la Europa moderna”.
google-scholar
Présentation du portailGuide d'utilisationStratégie Open AccessDirective Open Access La recherche à l'UniNE Open Access ORCIDNouveautés

Service information scientifique & bibliothèques
Rue Emile-Argand 11
2000 Neuchâtel
contact.libra@unine.ch

Propulsé par DSpace, DSpace-CRIS & 4Science | v2022.02.00