Options
En torno a los orígenes de las lenguas románicas y su emergencia escrita
Maison d'édition
Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela
Date de parution
2015
In
Lingüística histórica e edición de textos galegos medievais
No
Anejo 73
De la page
11
A la page
28
Résumé
El tema de los orígenes romances, su emergencia progresiva en los textos, la constitución de las diferentes scriptae y su desarrollo hasta la consolidación de cada romance en el ámbito de la escritura está conociendo un renovado interés en la actualidad en la investigación. A pesar de los años transcurridos y de los numerosos estudios recibidos, sigue siendo todavía un terreno resbaladizo, no exento de posturas diferentes y encontradas entre los especialistas. Las diversas y complejas circunstancias que, durante la Edad Media, propiciaron el paulatino acceso del romance a la escritura, su fijación y su cronología en los distintos espacios románicos peninsulares han sido ya tratadas en diversos estudios y son variadas las nuevas vías que se han abierto. Sin embargo, persisten todavía numerosas lagunas y estamos aún muy lejos de poder describir satisfactoriamente este proceso en todos sus aspectos, lo que es especialmente acusado en lo referente a todo lo anterior al siglo XIII.
Por otro lado, conviene insistir en que la aparición de las lenguas románicas y su emergencia en la escritura son dos fenómenos que, aunque graduales y en algunos aspectos concomitantes, presentan una naturaleza distinta y no deberían confundirse o entremezclarse. Si algo tienen en común ambos, es que los dos se dan a lo largo del tiempo dentro de un continuum progresivo en el que es altamente arbitrario y artificial establecer cualquier límite. Además la aparición de la escritura es en buena medida el resultado de la conciencia lingüística de los romances por parte de sus hablantes, si bien no se dio en todos los casos ni a la vez, y, cuando lo hizo, se realizó generalmente como una empresa colectiva con sus propias características en el seno de una actividad cultural y lingüística nacida en la Baja Edad Media. Este trabajo se centra básicamente en la investigación sobre esta cuestión en torno a los denominados iberorromances, si bien muchos de los aspectos que trata son susceptibles de aplicarse también a todo el ámbito románico.
Por otro lado, conviene insistir en que la aparición de las lenguas románicas y su emergencia en la escritura son dos fenómenos que, aunque graduales y en algunos aspectos concomitantes, presentan una naturaleza distinta y no deberían confundirse o entremezclarse. Si algo tienen en común ambos, es que los dos se dan a lo largo del tiempo dentro de un continuum progresivo en el que es altamente arbitrario y artificial establecer cualquier límite. Además la aparición de la escritura es en buena medida el resultado de la conciencia lingüística de los romances por parte de sus hablantes, si bien no se dio en todos los casos ni a la vez, y, cuando lo hizo, se realizó generalmente como una empresa colectiva con sus propias características en el seno de una actividad cultural y lingüística nacida en la Baja Edad Media. Este trabajo se centra básicamente en la investigación sobre esta cuestión en torno a los denominados iberorromances, si bien muchos de los aspectos que trata son susceptibles de aplicarse también a todo el ámbito románico.
Identifiants
Type de publication
book part
Dossier(s) à télécharger