Repository logo
Research Data
Publications
Projects
Persons
Organizations
English
Français
Log In(current)
  1. Home
  2. Publications
  3. Article de recherche (journal article)
  4. Funcíon del soneto en 134 comedias atribuidas a Lope de Vega

Funcíon del soneto en 134 comedias atribuidas a Lope de Vega

Author(s)
Arriaga Navarro, Marx
Date issued
2018
In
Arte Nuevo : Revista de estudios áureos, Université de Neuchâtel, 2018/5//61-121
Subjects
Metrics Golden Age Theater <i>Arte nuevo</i> Scansion Literary Theory Sonnets Métrica teatro del Siglo de Oro <i>Arte nuevo</i> escansión teoría literaria sonetos
Abstract
This paper explores the philology of Spanish classical theater, literary theory, and ecdotics, focussing on analyzing Lope de Vega's aesthetic proposal, the function of sonnets in his corpus, and its use as a method for dating plays. The goal is to answer the following questions: is the sonnet fit for those characters who wait (<i>Arte Nuevo</i>, v. 308)?; can we establish a statistic correlation between a sonnet's rhythmic structure and variables such as the character's genre, role, or the subject? Can these rhythmical analyses help dating Lope's theater corpus? Leaving aside the issue of how many plays Lope wrote, we use 134 of his works, with a total of 241 sonnets., Los temas que aborda esta investigación son: la filología en el teatro clásico español, la teoría literaria y la ecdótica; centrándose en: el análisis sobre la propuesta preceptiva de Lope de Vega, la función del soneto dentro de su corpus y su uso como método de datación. La meta implica resolver las siguientes preguntas: ¿«el soneto está bien en los que aguardan» (<i>Arte nuevo</i>, v. 308)?, ¿se puede establecer una correlación estadística entre la estructura rítmica del soneto y variables como: el género del personaje, su rol o el tema? y ¿estos análisis rítmicos pueden auxiliar en la datación del corpus teatral de Lope? Dejando a un lado, en este momento, la discusión sobre la cantidad de comedias que Lope escribió, se asume que la investigación se acotó sobre una muestra de 134 comedias, las cuales poseen 241 sonetos. En el artículo se evaluará la validez estadística de esta muestra y su nivel de confianza. Se podría señalar que esta investigación es de corte cuantitativo, ya que la intención principal fue correlacionar la estructura rítmica de los 241 sonetos registrados en aquellas 134 comedias con las variables: tema, género, rol y datación propuesta por Morley y Bruerton (1940). Además, se observó como Lope utilizó los sonetos «en los que aguardan» conforme las comedias se acerquen o superen la fecha de publicación del <i>Arte Nuevo</i> (1609). En cuanto a la metodología, la base de datos tomó como fuentes primarias las XXV <i>Partes</i> (1604 – 1647). Al evaluar las 134 comedias seleccionadas, se contrastaron los 241 sonetos con las decisiones ecdóticas de: Marcelino Menéndez y Pelayo, Emilio Cotarelo, Federico Ruiz Morcuende, Ángel González Palencia y Justo García Soriano que la Real Academia Española editó en el siglo XX. También se consideraron los proyectos actuales de edición digital de la obra de Lope de Vega como lo son: PROLOPE (http://prolope. uab.cat/) ARTELOPE (http://artelope.uv.es/) y la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (http://www.cervantesvirtual.com/). La base de datos se completó con el análisis en cuanto a métrica y ritmo de los 241 sonetos. También se sistematizó el registro del género del personaje que recita el soneto (masculino, femenino), el rol que ocupa en la comedia (galán, dama, criada, sirviente, gracioso, viejo, rey, reina, soldado, etc.) y el tema que aborda el soneto («quejas», «aguardar», «relaciones», «cosas graves » o cosas «de amor») (<i>Arte nuevo</i>, vv. 307-312).
Alternative title
The Use of the Sonnett in 134 Comedias Attributed to Lope de Vega
Publication type
journal article
Identifiers
https://libra.unine.ch/handle/20.500.14713/57014
-
https://libra.unine.ch/handle/123456789/3675
File(s)
Loading...
Thumbnail Image
Download
Name

Arriaga_Navarro_Marx_-_Func_on_del_soneto_en_134_comedias_20180328.pdf

Type

Main Article

Size

15.32 MB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):80f4b296c55bcdd0a7e44b20f22d8b27

Université de Neuchâtel logo

Service information scientifique & bibliothèques

Rue Emile-Argand 11

2000 Neuchâtel

contact.libra@unine.ch

Service informatique et télématique

Rue Emile-Argand 11

Bâtiment B, rez-de-chaussée

Powered by DSpace-CRIS

v2.0.0

© 2025 Université de Neuchâtel

Portal overviewUser guideOpen Access strategyOpen Access directive Research at UniNE Open Access ORCIDWhat's new