Options
Lope de Vega y la ambigüedad de los signos: la incertidumbre del significado en unas variaciones sobre el tema de la <i>Arcadia</i>
Date de parution
2017
In
Anuario Lope de Vega, Universitat Autònoma de Barcelona, 2017/23//549-574
Mots-clés
- Lope de Vega
- <i>Arcadia</i>
- ambiguity
- <i>La pastoral de Jacinto</i>
- <i>Los amores de Albanio e Ismenia</i>
- <i>La Arcadia</i>
- writing in constellations
- Lope de Vega
- <i>Arcadia</i>
- ambigüedad
- <i>La pastoral de Jacinto</i>
- <i>Los amores de Albanio e Ismenia</i>
- <i>La Arcadia</i>
- escritura en constelaciones
Résumé
Este trabajo estudia cómo Lope exploró la ambigüedad de los signos en la primera obra que dio a la imprenta, la <i>Arcadia</i> (1598). Fijándonos en el episodio clave de la prenda de Belisarda, examinamos el papel de la ambigüedad como uno de los temas principales del volumen. Para refrendar esta hipótesis analizamos la estructura de la obra centrándonos en episodios como la fábula de Alasto y Crisalda o la locura de Celio que funcionan como paralelos de la acción central y que aclaran el sentido de la reflexión lopesca sobre la ambigüedad. Además, para arrojar todavía más luz sobre el episodio recurriremos a pasajes similares en otras obras en las que Lope trató el tema de la <i>Arcadia</i>: las comedias <i>La pastoral de Jacinto, Los amores de Albanio e Ismenia y La Arcadia</i>. Así mostraremos el episodio de la prenda a nueva luz, pero también llamaremos la atención sobre dos aspectos centrales del <i>modus scribendi</i> de Lope: la reflexión y la reutilización de materiales previos.
Identifiants
Type de publication
journal article