Logo du site
  • English
  • Français
  • Se connecter
Logo du site
  • English
  • Français
  • Se connecter
  1. Accueil
  2. Université de Neuchâtel
  3. Publications
  4. El Sansón de Extremadura según Tamayo de Vargas
 
  • Details
Options
Vignette d'image

El Sansón de Extremadura según Tamayo de Vargas

Auteur(s)
Sánchez Jiménez, Antonio 
Institut de langues et littératures hispaniques 
Maison d'édition
Huelva: Etiópicas
Date de parution
2019
In
Vidas en armas. Biografías militares en la España del Siglo de Oro
De la page
185
A la page
202
Mots-clés
  • Diego García de Paredes
  • Biography
  • Golden Age Spanish Literature
  • Diego García de Pared...

  • Biography

  • Golden Age Spanish Li...

Résumé
Pocos soldados de nuestro Siglo de Oro fueron tan literarios como el valeroso caballero trujillano Diego García de Paredes, cuyas inverosímiles hazañas recorren todo tipo de géneros literarios áureos, desde la autobiografía y la historia hasta la epopeya y el teatro . De entre las obras que protagoniza el «Sansón de Extremadura» (Mélida, 1924: 359), una de las más exhaustivas y menos estudiadas es la que le consagró en 1621 el humanista madrileño Tomás Tamayo de Vargas, que ese año publicó en Madrid, en casa de Luis Sánchez, su Diego García de Paredes y relación breve de su tiempo, una biografía de 141 folios y gran aparato de fuentes y documentos que el erudito y futuro cronista real firmó «En Casasbuenas, en mi estudio, a diez de diciembre de 1620».
Todavía es un misterio qué llevo a Tamayo de Vargas a dedicar su tiempo a una figura muerta en tiempos del Gran Capitán, hacía ya casi un siglo. Para tratar de dilucidar este problema, nuestro trabajo comenzará repasando brevemente la trayectoria vital del militar extremeño, resaltando sus peculiaridades, que bien podríamos llamar excentricidades. A continuación, recordaremos los rasgos esenciales de la carrera de Tamayo de Vargas, para luego, y armados de este contexto, abordar las características de su libro de 1621. Concretamente, y tras un análisis general, examinaremos la metodología del biógrafo centrándonos en los problemas historiográficos y de decoro que presentaba la figura de García de Paredes y en cómo los aborda Tamayo de Vargas. Tras eso, y para concluir, presentaremos las hipótesis que podrían explicar las motivaciones del humanista, subrayando entre ellas la que nos parece más convincente.
Identifiants
https://libra.unine.ch/handle/123456789/27927
Type de publication
book part
Dossier(s) à télécharger
 main article: 2020-01-03_1731_2263.pdf (250.48 KB)
google-scholar
Présentation du portailGuide d'utilisationStratégie Open AccessDirective Open Access La recherche à l'UniNE Open Access ORCIDNouveautés

Service information scientifique & bibliothèques
Rue Emile-Argand 11
2000 Neuchâtel
contact.libra@unine.ch

Propulsé par DSpace, DSpace-CRIS & 4Science | v2022.02.00