Options
La pintura de Timantes en el círculo cervantino: Pedro de Padilla, Lobo Lasso de la Vega y el <i>Quijote</i>
Auteur(s)
De Armas, Frederick A.
Date de parution
2016
In
Arte Nuevo : Revista de estudios áureos, Université de Neuchâtel, 2016/3//151-183
Résumé
Most paintings from Antiquity, especially Greek ones, have disappeared. Nevertheless, we have descriptions of many of them, mostly in book 35 of Pliny the Elderʼs <i>Natural History</i>. This article studies how two paintings by Timanthes described by Pliny appeared as <i>ekphrases</i> in Golden Age poetry. Although there are <i>ekphrases</i> of Timanthes in Garcilaso and Boscán, this article focuses on two poets of the circle of Cervantes: Pedro de Padilla and Lobo Lasso de la Vega. While Padilla includes an <i>ekphrasis</i> of Timanthesʼ The <i>Sacrifice of Iphigenia</i> in his eclogues, Lobo Lasso de la Vega penned three poems on Greek painting, including works by Apelles, Parrhasius and Timanthes. Of the latter, he focuses on a lesser-known painting, instead of on The <i>Sacrifice of Iphigenia: The Sleeping Cyclops</i>. After examining these two poets, our article analyses the presence of Timanthes in Cervantesʼ <i>Don Quixote</i>. All these texts help us gather the importance of Timanthes and the literary connections his painting created in Golden Age literature., La mayoría de las pinturas de la antigüedad clásica, sobre todo las de Grecia, ya no existen. Lo que tenemos, en vez, son descripciones de muchas de ellas, sobre todo en el libro 35 de la <i>Historia Natural</i> de Plinio el Viejo. Este ensayo estudia cómo dos de las pinturas de Timantes descritas por Plinio aparecieron en forma de écfrasis en la poesía del Siglo de Oro. Aunque ya encontramos écfrasis de Timantes en Garcilaso y en Boscán, este ensayo le dedica más atención a dos poetas del círculo cervantino: Pedro de Padilla y Lobo Lasso de la Vega. Mientras que Pedro de Padilla incluye una écfrasis de <i>El sacrificio de Ifigenia</i> de Timantes en sus églogas, Lobo Lasso de la Vega es el autor de tres poemas que tratan de la pintura griega, incluyendo a Apeles, Parrasio y Timantes. Al tratar de este último, en vez de utilizar el famoso <i>Sacrificio de Ifigenia</i>, describe una de sus pinturas menos conocidas, el <i>Cíclope durmiendo</i>. Tras una discusión de estos dos poetas, el estudio termina con un análisis de la presencia de Timantes en el <i>Quijote</i> de Cervantes. Todos estos textos nos ayudan a vislumbrar la importancia de Timantes y los vínculos literarios creados por su pintura en la literatura aurisecular.
Identifiants
Type de publication
journal article